RESEÑA 35: LA LEY DEL CORAZÓN POR AMY HARMON

agosto 30, 2019


-
Título: La Ley del Corazón
Autor: Amy Harmon
Tomo: 1/2
Editorial: Oz Editorial

Sinopsis

A Moses Wright lo abandonaron en un cesto de ropa en una lavandería cuando era un bebé recién nacido. Desde entonces, siempre ha creído que no merece ser amado ni que nadie se preocupe por él y vive aislado en su propio mundo. Pero entonces, Georgia, una joven decidida, terca y valiente, se propone conocerlo mejor.
Todos intentarán convencerla de que se mantenga alejada de Moses, un joven incomprendido y muy problemático, pero la atracción que siente por él hará que ignore estas advertencias y siga el dictado de su corazón.

The law of Moses by Amy Harmon. La ley del corazón (Spanish)
Primero que nada, tengo que agradecer a la editorial por publicar este libro, ya que, yo lo leí apenas salió en ingles y me encanto que se animaran a traducirlo. La historia es muy bonita, aunque desde un inicio que dicen que no tendrá tanta felicidad, y aunque la autora nos advierte, caí igualmente en la tentación, igual que Georgia.

Moses Wright hizo historia desde que nació, desde ese momento la gente lo conoció como el bebé abandonado en una lavandería y quien al crecer traería todo tipo de problemas. Nadie de su familia quería tener que lidiar con el hijo de una drogadicta. Lastimosamente para Moses, no tuvo una vida fácil, constantemente le hacían ver que era una carga y la única que no pensaba eso era su bisabuela, quien lograba ingeniárselas para lograr menguar su hiperactividad y a la vez que lo incentivaba a utilizar su talento para el arte. Moses es un artista excepcional, sus pinturas son tan reales que hacen temblar a quien las vea y en más de una ocasión, también llorar, ¿pero porque? Moses tiene un don y también una maldición, pinta, pero solo a personas muertas.

THE LAW OF MOSES by Amy HarmonA Georgia le encantan los rodeos, ama los animales, en especial los caballos, y trabajar con ellos. Sus padres poseen un rancho y en él ejercen terapia equina en niños y adultos quienes necesitan ayuda. Cada verano desde que era pequeña Georgia veía a Moses, se sintió fuertemente atraída por él, le llamaba mucho la atención lo solitario que era, ella quería ser su primera amiga y no se limito a solo eso. Muchas veces Moses la alejaba como podía, pero aun así, Georgia fue muy persistente y no se dejo amedrentar por su tosca personalidad. Sus padres siempre le dijeron que tenía que alejarse de los problemas, pero ella no les hizo caso y su peculiar amistad con Moses hizo que su vida cambiara.

Moses intento alejar a Georgia de su vida, le advirtió en más de una ocasión que él solo traía problemas, nada bueno salía de tener una relación con él, pero ella no escucho y cuando las cosas se complicaron con un intento de secuestro, las cosas se vuelven muy difíciles, Moses es culpado por muchos incidentes y la gente comienza a apuntarlo con el dedo. La situación se vuelve insostenible y cuando Moses se aleja de todo, cree que es lo mejor, que Georgia estará bien sin él, que dejara por fin ese pasado oscuro y que lograra alejar con éxito a los muertos.

Goodreads | The Law of Moses by Amy Harmon — Reviews, Discussion, Bookclubs, Lists
Pero no, la muerte sigue presente y esta vez es tan pequeña y cercana que su corazón se rompe cuando logra completar el rompecabezas.

La historia está contada en un Antes y un Después, la primera parte es como inicia la conexión entre Moses y Georgia, en como muchos incidentes suceden y en como las cosas llegan a un punto en el que Moses esta tan asfixiado y sin nada por lo que luchar, que se aleja de todo, inclusive de Georgia.

La segunda parte es la que más me gusto, el ver como Moses tiene que tomar decisiones muy importantes y en como su maldición se termina volviendo una bendición. Aunque hubo cosas que me hubiera gustado cambiar, la historia no hubiera sido lo mismo, siento que el dolor que sintió tanto Georgia como Moses fue lo que termino por unirlos.

Amy tiene una forma de escribir historias que, a pesar de hacerte sufrir, te hacen amarlas y de momento La Ley del Corazón, es una de mis favoritas.

-
(4.5/5)

RESEÑA 34: EL PRÍNCIPE CRUEL POR HOLLY BLACK

agosto 29, 2019


-
Título: El Príncipe Cruel
Autor: Holly Black
Tomo: 1/3
Editorial: Editorial Hidra

Sinopsis

Jude tenía siete años cuando sus padres fueron asesinados y, junto con sus dos hermanas, fue trasladada a la traicionera Corte Suprema del Faerie. Diez años más tarde, lo único que Jude desea, a pesar de ser una simple mortal, es sentir que pertenece a ese lugar. Pero la mayoría de los seres feéricos desprecian a los humanos. Especialmente el príncipe Cardan, el hijo más joven y perverso del rey supremo. Para hacerse un hueco en la corte, Jude deberá enfrentarse a él. Y afrontar las consecuencias. Como resultado, se verá envuelta en una red de intrigas entre inmortales, y descubrirá su propia habilidad para el derramamiento de sangre.


Cardan and JudeEl Príncipe Cruel fue el primer libro con el cual comencé mis Éxtasis, desde un principio quise leer este libro por la cantidad de fanart que vi por instagram y los buenos comentarios que me hacían con respecto a él.

Jude Duarte es nuestra protagonista, la cual desde temprana edad fue llevada en contra de su voluntad a este mágico mundo de las hadas, lleno de seres completamente opuestos a los descritos en libro, si, eran hermosos, pero a la vez letales. La magia es algo constante en su nueva vida, pero como Jude es solo una humana, junto con su hermana gemela Taryn, tienen que estar constantemente viendo por sobre sus hombros, ¿por qué? Es simple, a las hadas no le gustan los humanos, los ven como insectos, débiles, frágiles y con una vida muy corta, lo único que agradece Jude de ser humana es el poder mentir, debido a que las hadas no mienten –solo adulteran sus palabras y tratan de confundirte con estilo.

Pero aunque Jude y su hermana Taryn no posean magia, su hermana mayor Vivienne si la posee, puesto que su padre es un hada, y además es uno con una muy buena posición, pero no es tan simple para Jude, esta tan acostumbrada al mundo de las hadas, que es incapaz de volver a su verdadero mundo, es por ello que no acepta opciones fáciles para lograr ascender de posición y que las hadas la vean como alguien a respetar, anhela ser reconocida, ser una guerrera y pelear en primera línea, codo a codo, junto con las hadas. Pero nada nunca resulta como se espera y cuando al fin tiene la oportunidad de probarse a sí misma, las cosas salen mal y Cardan, uno de los príncipes hadas, es una de esas causas.
feel like I've been working at this FOREVER between commissions but finally ahhhhhh here it is. Our hateful faves. Jude and Cardan from the…
Cardan, uno de los príncipes más despiadados de Elphame, asiste a la escuela junto a las hermanas, no puede tolerar a Jude y siempre que puede junto a sus amigos le hacen la vida imposible. Pareciera que no hubiera bondad en nadie del mundo de las hadas y en más de una ocasión Cardan con sus acciones, deja eso muy en claro. Pero finalmente tiene su merecido y creo que Jude saco mucho provecho a sus habilidades para mentir.

En definitiva Jude fue uno de mis personajes favoritos en todo el libro, su fuerte y perseverante personalidad me fascino, junto con la forma en que maquino todo para lograr tener el control, fue magnífico. También recalco desde ya mi amor por Cardan, este famoso príncipe cruel, el más odiado por todos, fue quien logro robarse mi corazón a pesar de eso. 

Si bien, desde un comienzo la historia comenzó lenta, luego fue desarrollándose de tal manera que me hacía pensar que la pobre vida de Jude pendía de un hilo de forma constante, pero a pesar de lo bueno, si tuvo puntos malos, los personajes secundarios como Taryn, a ella en definitiva la odie, sentí que tenia cero respeto por sí misma y por su hermana, quise golpearla en más de una ocasión, incluidos varios personajes más.

Pero a pesar de ello, la intriga que se va entretejiendo casi en la mitad del libro supero mis expectativas, junto con un final muy prometedor. Cardan logro cautivarme, Jude me dio la fuerza que desesperadamente buscaba en una protagonista femenina y Holly Black, me dio un mundo mágico lleno de mentiras y engaños.

-
(4.5/5)

Reseña 33; Reencarnación: Tierra por Nathalie Alvarez Ricartes

agosto 27, 2019


-
Título: Reencarnación: Tierra
Autor: Nathalie Alvarez Ricartes 
Tomo: 1/6
Editorial: Autopublicado

Sinopsis

Alexandra, más conocida como Alex, una adolescente de 13 años, es la menor de tres hermanas. Pertenece a una tradicional familia y su vida no tiene nada diferente a la del resto de los jóvenes de su edad, salvo, quizás, el inicio de clases en un nuevo colegio, algo que sin duda la aterra, pues siempre le ha costado hacer amigos, principalmente, por no ser muy extrovertida.
Todo esto da un giro drástico e inesperado cuando los extraños sueños que ha tenido desde, hace ya algunos años, comienzan a volverse más reales y confusos, llevándola, a padecer unos peculiares ataques de lo que parecer ser epilepsia.
Su vida, desde ese momento, toma un desconocido rumbo, con revelaciones extraordinarias sobre algo que se niega a creer, que roza la fantasía y lo inexplicable. De esta forma, se verá involucrada en un mundo que jamás imaginó como real, con enigmáticos y atractivos personajes que la guiarán por un camino lleno de magia, misterios y emoción.
Alex, pronto descubrirá que es la reencarnación de una extraña bruja, con enormes poderes y una específica misión que cumplirá no importa lo que cueste…Ahora sólo debe esperar que el proceso se complete y la tan esperada Brensait, regrese a la vida.
Reencarnación [Tierra] es el primer libro de la “Saga Elementales”, el que nos introducirá en la vida de Alexandra, una adolescente que pronto descubrirá cómo su vida está unida de una manera muy peculiar, a la de una poderosa bruja, comprendiendo, al mismo tiempo, que el mundo de los mortales, no es el único que existe. 


Purple Witch AestheticsReencarnación: Tierra, fue uno de esos libros que estuvieron años en mi librero y que hace muy poco me animé a leer.

Este primer libro nos adentra a un mundo lleno de magia, un pasado que puede romper tu corazón y una muy delgada brecha entre el bien y el mal.

Alexandra desde muy pequeña que ha estado teniendo unos sueños muy raros, cada vez que despierta siente un fuerte sentimiento de pérdida, un dolor que siente como si fuera propio, algo inusual para una adolecente de apenas 13 años que apenas está madurando.

A medida que la autora va narrando el crecimiento de Alex, como crea nuevas amistades, a la vez que las pierde, nos vamos enterando de inusuales acontecimientos que van desarrollándose a su alrededor.

Antes de cumplir la mayoría de edad, se entera que ella es la reencarnación de una bruja muy poderosa, la cual puede ser la clave para acabar con el mal, a la vez que puede crearla.

Brensait, fue una bruja muy poderosa en su tiempo, pero la tragedia comenzó a golpearla desde muy temprana edad y hasta el final, haciendo que perdiera al amor de su vida, por ello juró venganza y ahora que está pronta a reencarnar, no sé sabe cuál será su postura, si el bien o el mal.

Modern Cottage Witch Aesthetic | Witch of Lupine Hollow
Es normal en cada capítulo ver cómo Alex negándose a aceptar que es la reencarnación de una poderosa bruja, a pesar de que está comenzando a recuperar los recuerdos de su vida anterior. Cirox, uno de sus guardianes, es una pieza fundamental para evitar desmoronarse. 

Markkrumbero es el villano de la historia, con un odio inquebrantable por Brensait, está decidido a acabar con ella, pero una vez que complete su reencarnación, junto con su hermana, son capaces de sacrificar a quien sea para lograr su cometido, y hasta el final del libro podemos ver lo bien que se les da eso.

Si bien la historia es atrapante, sentí que los saltos de tiempo desde que Alex es una niña hasta que cumple la mayoría de edad fueron innecesarios, pasa demasiado tiempo y ella no avanza mucho como personaje, ni los acontecimientos a su alrededor. Salen muchos personajes, la mayoría sin ser tan relevantes.

Lo que menos me gusto fue la forma en que están escritos los diálogos, los sentí carentes de emoción, me costó mucho conectar con los personajes, incluso hasta el final del libro, me agradaron las descripciones escritas, pero fueron empañadas por lo mencionado anteriormente. En definitiva, las escenas de la vida de Brensait fueron lo mejor de todo el libro y me dejó con unas ganitas de leer más sobre ella. El villano no fue tan malo como pensaba, creo que hizo varias apariciones pero no las sentí serías, ni creíbles, nuevamente, la falta de conexión con los personajes me pasó mucho la cuenta.

Considerando que es el primer libro escrito por Nathalie, no estuvo mal, solo detalles que según me comentaron, mejoran considerablemente en los siguientes libros, así que sí, quiero saber más, pero sobre todo por Brensait, su reencarnación y que le deparará el futuro.

***